W

INSOMNIO Y ANSIEDAD

  • Inicio
  • Detalles enfermedades
Images
Images
INSOMNIO Y ANSIEDAD

INSOMNIO Y ANSIEDAD

El insomnio es un trastorno del sueño que puede causar una dificultad en la conciliación del sueño (es decir para quedarse dormido), para mantenerlo (despertares durante el sueño) o bien puede ser que uno se despierte y no pueda volver a dormir.

La falta de sueño es mucho más habitual de lo que mucha gente pueda pensar, en realidad casi todo el mundo ha sufrido algún tipo de insomnio en algún momento de la vida. El insomnio provoca un cansancio excesivo y, por lo tanto, una dificultad para llevar a cabo las actividades cotidianas. De manera que puede afectar tu desempeño en diferentes áreas, así como tu estado de ánimo, y la salud de tus relaciones.

Cómo la ansiedad puede causar insomnio

Cómo la ansiedad puede causar insomnio

La ansiedad es una reacción normal del organismo que se experimenta ante situaciones en que nos sentimos amenazados por un peligro interno o externo, o ante una situación de estrés. Aunque se trata de una reacción normal, puede convertirse en algo patológico cuando resulta desproporcionada y demasiado duradera ante el estímulo desencadenante.

Con el estilo de vida ajetreado que llevamos en nuestra sociedad, con muchas demandas y una alta carga de trabajo y exigencia, la ansiedad es algo cada vez más común. Esto puede provocar varias alteraciones como ocurre a menudo con el insomnio, lo cual resulta muy molesto.

Así pues a menudo sucede que la ansiedad nos produce una sobreexcitación del sistema provocando pensamientos excesivos, preocupaciones y nerviosismo lo cual se manifiesta en forma de trastornos del sueño.

La buena noticia es que el insomnio por ansiedad no es tan grave como pueda parecer, y que existen herramientas para ayudarte a sobrellevarlo, mejorarlo, y en última instancia resolver el problema.

Síntomas del insomnio por ansiedad:

Cuando el insomnio aparece acompañado de ansiedad, además de la dificultad para dormir resulta frecuente la presencia de:

  • Dolores musculares: debido a las contracciones musculares provocadas por la ansiedad.
  • Cambios de humor o del estado de ánimo: la falta de descanso provoca irritabilidad o un exceso de sensibilidad.
  • Alteraciones del sistema digestivo: resulta frecuente encontrar diarrea, estreñimiento o náuseas.
  • Falta de apetito: el estómago se cierra como consecuencia de la ansiedad.
  • Falta de energía: al no descansar apropiadamente es frecuente que haya una dificultad de concentración causada por la fatiga.
  • Dependiendo del grado de ansiedad puede haber otros síntomascomo taquicardia, sudoración excesiva, palpitaciones, miedos o preocupaciones excesivas, pesadillas, sobresaltos, cefaleas etc.

 

Causas del insomnio por ansiedad

Los factores que pueden desencadenar el insomnio por ansiedad son diversos, y difieren según el estilo de vida, la predisposición genética y el entorno de cada persona. Resulta esencial conocerlos para saber qué hacer cuando se tiene insomnio y ansiedad. Los principales factores son:

  • Niveles de estrés altos: Es la causa principal, derivada de un exceso de trabajo y/o responsabilidadesprolongados en el tiempo, problemas familiares, emocionales
  • Substanciasestimulantes: El consumo de substancias estimulantes como el café, el té, o el tabaco elimina el sueño; además substancias como la nicotina que contiene el tabaco elevan los niveles de estrés. 

EN BIOMER TE HAREMOS EL DIAGNOSTICO PRIMARIO CON LA RESONANCIA CELULAR PARA SABER EL DANO REAL DE TU CUERPO, TE DAREMOS TRATAMIENTO HOMOTOXICOLOGICO, AJUSTAREMOS Y MODIFICAREMOS TUS MEDICAMENTOS, TE DAREMOS UN PLAN DE ALIMENTACION Y CON ESTAS MEDIDAS TU SISTEMA SE DESINTOXICARA,  Y ASI SE REGULARAN Y SE CORREGUIRAN MUCHOS DE TUS SINTOMAS LLEVANDOTE ASI A RECUPERAR TU SALUD Y MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA